top of page

Juan Jesús Rodríguez y Ruíz de Velasco, a hombros en el primer festejo de la Feria Real de Algeciras

  • Foto del escritor: E. Carmelo García
    E. Carmelo García
  • 25 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun


El Linense y el jerezano, desorejaron a sus respectivos oponentes tras grandes faenas.

 

Se lidió una importante y variada novillada de Miguelín.

 

 


El primer festejo de la Feria de Real de Algeciras tiene dos nombres propios Juan Jesús Rodríguez y Ruíz de Velasco, triunfadores categóricos de la tarde al cortar cada uno dos apéndices –cuarto y quinto- a sus respectivos oponentes. Ambos jóvernes han salido a hombros por la ‘Puerta de Feria’. Un festejo donde trenzaron el paseíllo seis novilleros andaluces para lidiar a la postre, un buen encierro de Miguelín. Ejemplares encastados y enclasados que sacaron muchas virtudes en sus embestidas en una tarde de máximo interés donde la competencia, la rivalidad y el buen toreo se hicieron presente en Las Palomas. Tarde de altos vuelos y amplio contenido artístico que fue empañado -en las estadísticas- por culpa de los aceros.

 

1º El Gali’, de Algeciras: El joven algecireño conformó un saludo capotero con expresión en el lance y ganando terreno en cada uno de ellos. Imprimió compás y buen manejo del percal. Brindó al señor alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce. El Gali, instrumentó una faena clásica por ambos pitones con un toreo ligado y cadencioso ante un enclasado abreplaza. Estocada y oreja. 

 

2ºPablo Lozano, de Alcalá de los Gazules: Salió el gaditano con decisión y arrojó en un saludo en el que intercaló afarolados, verónicas y delantales. Vistoso trato ante uno que destapó blandura.  Lozano se las vio con un segundo que empujaba para adentro y hacia rectificar en la composición puesto que soltaba la cara en cada embroque. Pablo mostró determinación sin fisuras ante uno complicado. Se atascó a espadas, ovación.

 

3º Manolo Martínez, de Málaga: Con suavidad recibió el malagueño a su oponente, construyendo  un bonito inicio donde cargó la suerte en cada verónica. Brindó al respetable. Martínez pasajeó con despaciosidad por ambos pitones con un toreo de compás abierto y longitud de trazo. Un relevante trasteo con ligazón y fuste ante un buen ejemplar que resultó enclasado y obediente. Se llevó una fea voltereta sin mayores. Oreja tras aviso. 

 

4º Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción: Garbosidad y buen hacer con la tela rosa en un sabroso saludo a la verónica. Juan Jesús cimentó una importante faena con naturales profundos y exigentes, mientras a derechas instrumentó series ligadas en carrusel. Por ambos pitones destapó temple. Rodríguez estuvo muy metido en su obra ante uno muy riguroso y con teclas. Finalizó su notable labor con un ajustadísimo final por bernadinas y un espadazo hasta la gamuza. Faena larga con dos avisos antes de la suerte suprema. Dos orejas tras dos recados.

 

5º Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera: Dos tijerillas de rodillas y un buen puñado de verónicas que alcanzó la boca de riego. Brindis público. De Velasco dibujó muletazos de corte artístico ante otro enclasado. Expresó con todo su ser un toreo reposado y con galanura donde el natural viajó con empaque y el derechazo con distinción. Una faena que ganó a medida que fue avanzado. Se llevó una fea voltereta sin consecuencias a mitad de labor. Dos orejas tras aviso. 

 

6º Alfonso Morales, de Jaén: Ganó terreno el jienense en cada verónica en un saludo elegante y expresivo. Brindó al maestro Uceda Leal. Alfonso cimentó dos partes bien distintas en su quehacer. De primeras una labor con verticalidad y ligazón donde dejó la muleta puesta por delante para engarzar el siguiente. A posterior, tiró de raza y mostró capacidad para obligar a un reticente antagonista. Todo ante un cierraplaza cambiante y duro que le propinó dos palizas fuertes pero con el que nunca se arredró. La espada no quiso entrar en la suerte suprema. Palmas.

 

FESTEJO:

Miércoles 25 de junio de 2025

 

Monumental Plaza de Toros de Algeciras - Coso de Las Palomas

Primer festejo de abono de la Feria Real

Novillada sin picadores


Se lidiaron novillos de la ganadería Miguelín. Bien presentados, con volumen, encastados y nobles. Un importante encierro que ofreció un gran juego al plantel de jóvenes.

 

‘EL GALI’, (Algeciras): Oreja.

PABLO LOZANO, (Alcalá de los Gazules): Ovación. 

MANOLO MARTÍNEZ, (Málaga): Oreja tras aviso. 

JUAN JESÚS RODRÍGUEZ, (La Línea de la Concepción): Dos orejas tras dos avisos.

RUIZ DE VELASCO, (Jerez de la Frontera): Dos orejas tras aviso. 

ALFONSO MORALES, (Jaén): Palmas. 

 

Observaciones

Antes de romper el paseíllo, sonó el Himno de España. 


Fotos: Juan Viedma




Comments


ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

No te pierdas ninguna de nuestras novedades y consigue ventajas EXCLUSIVAS

¡Felicidades! Gracias por suscribirte

  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • X

© Web oficial de las empresas Espectáculos Carmelo García, S.L.U. y Eventos Marfa, S.L

2013 - 2025  España 

 

bottom of page